Observatory on European Studies - Las 32 Intervenciones de terceros Estados en el caso Ucrania v. Rusia ante la CIJ por supuestas alegaciones de Genocidio bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Por Valentina Garzón Tello, Gabriel Concha e Walter Arévalo-RamÃrez, Universidad del Rosario
La guerra en Ucrania ha puesto de cabeza a la Comunidad Internacional. Acusaciones de genocidio se han hecho por ambas partes. Ucrania ha interpuesto un procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia en contra de Rusia, argumentando que las operaciones militares hechas en Ucrania están basadas en una incorrecta aplicación e interpretación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (CPSDG) y un abuso del derecho para prevenirlo, incluyendo la facultad de intervenir en el territorio de otro Estado, algo no contemplado por la Convención. A su vez, Rusia contradice estos argumentos aduciendo a un supuesto genocidio en Luhansk y Donetsk y las obligaciones internacionales de prevención, sanción y juzgamiento. Lo sorprendente de este caso, no resulta ser solo la demanda, por el sino, además, todas las invocaciones del Art 63 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia que han hecho, en su mayorÃa paÃses de la Unión Europea para ser intervinientes en el caso, siendo HungrÃa el único paÃs de la UE que no ha presentado una declaración de intervención. A la fecha, 32 intervenciones se han registrado, rompiendo un récord sin precedentes en un caso ante la CIJ. [...]