Anunciados los ganadores del 5º Premio Jean Monnet de Ciencias Sociales

Nos complace anunciar los ganadores del V Premio Jean Monnet de Ciencias Sociales, Concurso para jóvenes investigadores, «La globalización de los valores y la democracia de la UE». Tras el proceso de evaluación llevado a cabo por el Comité Organizador, JOSÉ RODRIGO ALVA GASTAÑADUI, PATRICIA VEGA PACHECO, CAROL JAZMIN ORBEGOSO MORENO, de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú), fue la ganadora con su trabajo titulado «El régimen global de sanciones de la Unión Europea como instrumento frente a las graves violaciones de derechos humanos en América Latina: fundamentos, aplicación y comparación con el sistema interamericano de Derechos Humanos».

Se otorgaron menciones honoríficas al segundo y tercer puesto, respectivamente, a VICTORIA FERNANDES DE MORAES, de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), con «La protección de los derechos fundamentales en sistemas de alto riesgo en el reglamento de inteligencia artificial de la Unión Europea», y a NURIA PUENTES RUIZ, de la Universidad de Alcalá (España), con «La globalización de los conceptos democráticos y de Estado de Derecho de la Unión Europea: el caso de América Latina y el Caribe».

El ganador recibirá un viaje para presentar su trabajo en el 10.º Seminario de la Red Jean Monnet BRIDGE sobre ‘Transformación digital y soluciones innovadoras’, que tendrá lugar el 2 de octubre en la Universidad de Chile. El trabajo del ganador y las menciones honoríficas se publicarán en la edición Vol. 5, n.º 2 de la Revista Latinoamericana de Estudios Europeos en diciembre.

El jurado del V Premio Jean Monnet de Ciencias Sociales desea agradecer a los participantes su esfuerzo y dedicación. El jurado ha valorado muy positivamente la gran calidad de todas las contribuciones recibidas, que demuestran un gran interés por los valores de la UE y la democracia.

Beatriz Campuzano Díaz, coordinadora del comité organizador