Entre el 03 y el 05 de octubre de 2022 la Rede Jean Monnet – BRIDGE, proyecto financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, realizará una serie de actividades académicas en el IV Encuentro de la Red Jean Monnet – BRIDGE en la Facultad de Derecho de la Universidad de Rosario, Bogotá, Colombia, con el tema central: “Diálogos sobre desarrollo económico y sustentable entre la UE y países terceros”. Todas las actividades se desarrollarán en modalidad híbrida (presencial y vía Zoom).
El 3 de marzo de 2022, a las 15:00 horas (GMT -05:00), tendrá lugar la Mesa Redonda sobre “Arbitraje internacional y relaciones económicas desde el derecho internacional público y privado”. Posteriormente, a las 17:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Casos latinoamericanos ante la Corte Internacional de Justicia: Fronteras, conflictos armados, derechos humanos y medio ambiente”, coordinado por Manuel Becerra Ramírez, publicado por la editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El día 4, a las 9:00 horas (GMT -05:00) tendremos el Seminario sobre “Diálogos sobre desarrollo económico y sostenible entre la UE y terceros países”. Participarán en el evento: Alejandro Linares Cantillo, Magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Sonia Tato, Jefa Adjunta de Cooperación de la UE en Colombia, Mikkel Hall, Consejero de la Embajada de Dinamarca en Bogotá y Jennyffer Vargas, Subdirectora de la Fundación ACUA.
Ese mismo día, a las 14:00 horas (GMT -05:00), tendrá lugar el Workshop “Diálogos sobre desarrollo económico y sostenible entre la UE y terceros países”, destinado a la presentación de 14 ponencias elaboradas por autores de países como Colombia, Brasil, Argentina, Suiza y Alemania, que fueron seleccionadas a través del Call for Papers, y las dos mejores serán premiadas con un valor de 250 euros cada una.
Además, para finalizar las actividades propuestas, el 5 de octubre, a partir de las 08:00 (GMT -05:00), se realizará el Curso de Capacitación sobre “El proceso de integración regional de la Unión Europea y su impacto en la prestación de asistencia jurídica en América Latina”, dirigido a oficiales del Ejército y al público en general. La sesión tendrá lugar de forma presencial en la Universidad del Rosario y de forma virtual (vía Zoom), y cuenta con el apoyo de la Escuela Militar de Cadetes de Bogotá (ESMIC).
El encuentro forma parte de las actividades desarrolladas por la Red Jean Monnet “Construyendo Derechos y Desarrollando Conocimientos entre la Unión Europea y América Latina – BRIDGE”, proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea y que está integrado por la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil); Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa; Universidad de Sevilla (España); Universidad de Milán (Italia); Universidad Nacional Autónoma (México); Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Universidad del Rosario (Colombia).
Programación completa del evento: https://drive.google.com/file/d/1P8J3moVE_R7S8__yDzSh_lVicRymRQSf/view?usp=sharing
La inscripción a todas las actividades (Seminario, Taller, Mesa Redonda y Curso de Formación) es gratuita y debe realizarse a través del enlace: https://www.urosario.edu.co/Eventos/Facultad-de-Jurisprudencia/iv-encuentro-red-jean-monnet-bridge/