¡Primer Módulo del Curso de Formación "Construcción de la Democracia en América Latina" ya Disponible!

El primer módulo del curso de formación “Construcción de la Democracia en América Latina”, originalmente realizado de manera presencial en Asunción, Paraguay, en octubre de 2024, ¡ya está disponible en línea!

Este primer módulo del curso examina definiciones contrapuestas de democracia, innovaciones clave que fortalecen la gobernanza democrática en Europa y América Latina, y los desafíos más urgentes que enfrentan hoy las instituciones democráticas. Los participantes explorarán temas fundamentales: Derechos Humanos en un Contexto Democrático, Estructuras de Gobernanza: Separación de Poderes e Independencia Judicial, Comprensión y Superación de Déficits Democráticos, Intersecciones entre el Derecho Internacional Privado y la Democracia.

Profesores en el primer módulo

🎓 Manuel Becerra Ramírez – Universidad Nacional Autónoma de México

🎓 Roberto Ruiz Díaz Labrano – Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

🎓 Ena Carnero Arroyo – Universidad Nacional de Trujillo, Perú

🎓 Beatriz Campuzano Díaz – Universidad de Sevilla, España

El curso está comprometido en ampliar la comprensión de los valores y prácticas democráticas en la UE y América Latina, fomentar el diálogo constructivo entre continentes y difundir conocimientos para incentivar la participación de diversos actores. El curso fue grabado tras las sesiones presenciales en el Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción, Paraguay.

Una Iniciativa Global para el Compromiso Democrático

Como parte del proyecto Bridge Watch, una iniciativa de la Red Jean Monnet dentro del Programa Erasmus+, este curso reúne un consorcio de 14 prestigiosas universidades de Europa y América Latina. Se basa en los fundamentos del Proyecto BRIDGE (Building Rights and Developing Knowledge between the European Union and Latin America), reforzando el diálogo y la cooperación entre regiones.

¿A quién está dirigido este curso?

📌 Académicos y estudiantes interesados en la gobernanza democrática
📌 Responsables de políticas y funcionarios públicos
📌 Profesionales del Derecho y las Relaciones Internacionales
📌 Cualquier persona comprometida con el fortalecimiento de la democracia

💡 ¡Mira las clases ahora! ¡Acceso gratuito! El curso está disponible gratuitamente en el sitio web del proyecto. ¡No pierdas esta oportunidad de profundizar tus conocimientos y unirte a la conversación!