Entre el 28 y el 30 de marzo de 2022, la Red Jean Monnet – BRIDGE, proyecto financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, realizará una serie de actividades académicas con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El 28 de marzo de 2022, a las 10 am (hora MX – GMT -05:00), se realizará el III Seminario Red Jean Monnet – BRIDGE sobre el tema “Democracia y protección de los derechos humanos en la Unión Europea y América Latina”
Participan del evento: Ana María Guerra Martins, Magistrada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, Juan Luis Gonzáles Alcántara, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Leticia Bonifáz Alfonzo, Experta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer – CEDAW de la ONU, Sergio García Ramírez, ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Glória Ramírez, titular de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM y Dámaso Morales, Coordinador del Centro de Estudios Europeos.
El mismo día, a las 16:00 horas (hora MX – GMT -05:00), se realizará una Mesa Redonda virtual sobre “Derechos humanos en América Latina y la Unión Europea: estudios comparados” con la participación de los profesores partners del proyecto BRIDGE y otros invitados.
El encuentro también contará con la presentación de dieciséis trabajos seleccionados a través de Call for Papers, y los dos mejores artículos serán premiados con un valor de 250 euros cada uno. Las presentaciones del Workshop se llevarán a cabo el 29 de marzo, a partir de las 10 am (hora MX – GMT -05:00), de manera virtual.
Además, para finalizar las actividades propuestas, se realizará un curso de formación sobre “El proceso de integración regional de la Unión Europea y su impacto en la prestación de asistencia jurídica en América Latina”, que se ofrecerá de forma presencial a los empleados del Centro Nacional de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la Ciudad de México, y también estará abierto a la comunidad exterior.
El encuentro se enmarca dentro de las actividades que realiza la Red Jean Monnet “Construyendo Derechos y Desarrollando Conocimientos entre la Unión Europea y América Latina – BRIDGE”, proyecto financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y que está integrado por la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil); Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa; Universidad de Sevilla (España); Universidad de Milán (Italia); Universidad Nacional Autónoma (México); Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Universidad del Rosario (Colombia).
La inscripción al Seminario y Workshop es gratuita y debe realizarse a través del enlace: https://www.juridicas.unam.mx/actividades-academicas/2846-red-jean-monnet-construyendo-derechos-y-desarrollando-el-conocimiento-entre-la-union-europea-y-america-latina-bridge
La inscripción a la Mesa Redonda se puede realizar de forma gratuita en el sitio web: https://www.juridicas.unam.mx/actividades-academicas/2853-mesa-redonda-derechos-humanos-en-america-latina-y-la-union-europea-estudios-comparados
Los interesados en tomar el Curso de Capacitación (presencial) deben enviar un correo electrónico a Maricarmen Ramos Vázquez (m.ramos@cndh.org.mx)